RED WAN:

La estructura que dispone de un patrón característico recibe el nombre de red. Este término, que procede del vocablo latino rete, se usa en diversos ámbitos, pero es muy frecuente en la informática para nombrar al conjunto de equipos que están interconectados y que comparten recursos.

Es posible clasificar a una red de distintas maneras de acuerdo a su alcance, la relación funcional de sus componentes y su método de conexión. La noción de red WAN se enmarca en la clasificación de una red según su alcance.

WAN es la sigla de Wide Area Network, una expresión en lengua inglesa que puede traducirse como Red de Área Amplia. Esto quiere decir que la red WAN es un tipo de red que cubre distancias de entre unos 100 y unos 1.000 kilómetros, lo que le permite brindar conectividad a varias ciudades o incluso a un país entero.

Por lo general, la red WAN funciona punto a punto, por lo que puede definirse como una red de paquete conmutado. Estas redes, por otra parte, pueden utilizar sistemas de comunicación de radio o satelitales.

Entre los componentes de la red WAN aparecen los equipos que se dedican a ejecutar los programas de usuario y que reciben el nombre de hosts; los enrutadores que concretan la división entre las líneas de transmisión y los elementos de conmutación; y las subredes formadas a partir de la interconexión de varios hosts.

Ventajas de la red WAN

* permite usar un software especial para que entre sus elementos de red coexistan mini y macrocomputadoras.


* no se limita a espacios geográficos determinados;

* ofrece una amplia gama de medios de transmisión, como ser enlaces satelitales.

Mariana Martínez Hernández
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar